La degradación inducida por potencial (DIP) es un fenómeno que afecta a los iones de una célula solar y provoca la degradación de su rendimiento. La DIP puede reducir significativamente la salida de potencia de un módulo fotovoltaico (FV) en el primer año de funcionamiento, con pérdidas de potencia a nivel de módulo de hasta el 70 % en los primeros 18 meses. Estas pérdidas a nivel de módulo pueden progresar rápidamente y llegar a ser tan graves que afectan al rendimiento de todo el sistema.
Método anti-DIP para inversores Delta
Con una cámara CCD y el modo EL activado, la emisión de luz de los módulos registrada por la cámara puede indicar módulos defectuosos que disminuyen el rendimiento energético.
Ventajas del modo Pro EL en M125HV y M250HV
Los fallos de arco fotovoltaico son el resultado de un fallo en la continuidad prevista de un conductor. Cuando un conductor se interrumpe y forma una chispa, se produce luz y una gran cantidad de calor que puede provocar incendios y daños materiales.
Las causas de los fallos de arco son:
Los inversores Delta se desconectan automáticamente en caso de producirse un fallo de arco, evitando así incendios y daños materiales en la planta fotovoltaica.
De acuerdo con la norma UL1699B, el tiempo de desconexión del inversor será inferior a 2,5 segundos tras la detección del arco eléctrico, pudiendo ocurrir más rápido en función de la situación.
Los modelos de inversores Delta con función de detección de fallos de arco son: M15A_220, M20A_220, M30A_230, M50A_260, M70_260, M100A_280, M250HV.